Pasos a seguir para reclamar la devolución del IRPF de la prestación por maternidad
El pasado día 3 de octubre el Tribunal Supremo dictó sentencia por la cual determina que las prestaciones por maternidad percibidas del INSS están exentas en el IRPF.
Ello abre la puerta a madres y/o padres que cobraron la prestación por maternidad/paternidad, durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017, a solicitar ante Hacienda la devolución del importe pagado en exceso en concepto del IRPF.
El procedimiento a reclamar dicha devolución es bien sencillo y puede realizarse:
- Solicitando la rectificación de la autoliquidación y devolución de ingresos indebidos.
Este procedimiento implica un recálculo de la declaración del IRPF sin la inclusión de las prestaciones por maternidad/paternidad para saber qué importe tienes derecho a reclamar, entre otras, formalidades.
- Solicitando que se la propia Administración quien modifique la autoliquidación del IRPF y proceda a su devolución.
Todo apunta que Hacienda habilite un procedimiento específico a través de su pagina web para poder tramitar dicha solicitud y cobro de las cantidades indebidas, si bien hasta la fecha éste no existe.
El plazo para pedir la devolución es de cuatro años desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de la declaración de IRPF reclamada. Así pues, el plazo para reclamar las devoluciones de la renta de 2014 finalizará en junio de 2019.
Desde 3.0 ABOGADOS Y ASESORES FISCALES podemos ayudarte con la solicitud ¿Qué necesitamos? Copia de tu declaración del IRPF, datos fiscales de Hacienda y/o del certificado de Rentas del IRPF emitido por el INSS.
Autor: Laura Lamas